Acerca de mí

Clarisa Pérez-Armendáriz

Soy profesora asociada de política y directora de estudios latinoamericanos en Bates College en Lewiston, Maine. Estudio el impacto de la migración internacional en la política de los países de origen de los migrantes. Me interesa aprender cómo las conexiones sociales entre los migrantes que viven en el extranjero y sus comunidades de origen influyen en las actitudes y comportamientos políticos de las personas que permanecen en los países de origen. También estudio cómo los migrantes retornados interactúan con las instituciones de gobierno de sus países de origen, sobre todo en sitios donde la política democrática ocurre en “zonas grises” de la política. 

Mis artíclos aparecen en Comparative Political Studies, Studies in Comparative Political Development, el Journal of Ethnic and Migration Studies, y Global Studies Quarterly. Mi artículo “¿Los migrantes remiten la democracia? Migración internacional y creencias y comportamiento político en México ” (2010, con David Crow), ha sido citado en más de 350 publicaciones académicas y aparece en el programa de estudios de docenas de cursos de universidad y posgrado. El artículo se volvió a publicar en International Migration (2011), una compilación multidisciplinaria de cuatro volúmenes con 59 artículos “seminales” publicados desde 1985 que, según los editores de la compilación, traen “la mejor investigación sobre la política de la migración global.” Mi artículo , “Discusiones transfronterizos y comportamiento político en los países de envío de migrantes” (2014) fue incluido en la Sección México del Manual de Estudios Latinoamericanos 2016, coordinado por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Cada sección del Manual bianual produce una bibliografía anotada de los mejores 50 artículos y libros recientemente publicados, seleccionados de entre más de 100 libros y entre 30 y 40 artículos.